Mariposa Super Cute Crafts
Titulo Super Cute Crafts

La Guía Definitiva Sobre Vinilo y Silhouette Cameo 4, Paso a Paso | Ideas y Plantillas Gratuitas

B Art4 Cameo

Mi nombre es Vanessa, en este lugar se fusionan mi amor por la vida y el arte de la creación, ven y conoce más acerca de mí, inspírate con mi historia, disfrutemos el tiempo juntos.

Tabla de contenido:

¡Hola super cute!

Bienvenidos a este maravilloso tutorial sobre el vinilo y su uso con la Silhouette Cameo 4 , este material es uno de los favoritos para cortar en esta espectacular máquina y conocer sus características es la clave.

Aquí encontrarás conceptos básicos y fundamentales para aprender a usarlo y crear hermosas manualidades.

Creéme que cuando era una principiante hubiera amado encontrar este artículo sobre Vinilos. 

¡Disfrutalo!

Vinilos Plantillas Gratuitas

Lo primero que debes saber es que el vinilo adhesivo y el vinilo de transferencia de calor (HTV) son diferentes, en este tutorial aprenderás sobre ambos!

¿Cuál es la diferencia entre vinilo adhesivo y vinilo de transferencia de calor?

La principal diferencia es el tipo de superficie sobre la cual puedes aplicar estos dos materiales. 

El vinilo de transferencia de calor (HTV) se adhiere mejor a superficies porosas como por ejemplo:

  • Tela 
  • Fieltro
  • Papeles como cartulina
  • Vitela, cuerina o cuero sintetico
  • Madera
  • Corcho

El vinilo adhesivo se adhiere mejor a superficies más lisas o poco porosas como por ejemplo:

  • Vidrio
  • Porcelana
  • Plástico
  • Metales
  • Papel 
  • Madera

¿Importante este concepto no lo crees?… Esto determina el uso de cada vinilo, por ejemplo:

  • El vinilo adhesivo no debe usarse sobre tela a diferencia del vinilo de transferencia de calor (HTV) que es ideal para uso en telas.
  • El vinilo adhesivo tiene muy poca durabilidad sobre la madera, para usar vinilo adhesivo sobre madera es aconsejable aplicar una capa de sellante a base de agua con acabado mate , así generas una superficie “plástica” que permite la adherencia. 
  • El vinilo de transferencia de calor (HTV) tiene mejor adherencia sobre madera natural. 
  • El vinilo de transferencia de calor (HTV) tiene poca durabilidad en superficies lisas como utensilios de cocina de porcelana, plástico o vidrio.  
  • Para usar vinilo de transferencia de calor (HTV) debes estar seguro de que el papel o material sobre el cual lo vas a transferir soporte el calor de la plancha o prensa térmica. 
  • Ambos vinilos tienen un excelente uso sobre algunos tipos de papel como cartulina, kraft y semejantes pero debes tener en cuenta la recomendación anterior. 

También debes saber que ambos vinilos reciben diferentes nombres en el mercado: 

  • El vinilo adhesivo es llamado vinilo artesanal, vinilo decorativo y marcas como Cricut lo llaman Vinilo Cricut.
  • El vinilo de transferencia de calor también es llamado HTV (Heat transfer vinyl)vinilo textil y marcas como Cricut lo llaman Cricut Iron-on.

¿Qué es el vinilo adhesivo?

El vinilo adhesivo es una película o lámina de cloruro de polivinilo (PVC) que tiene 3 capas: 

  • La primera capa es la que le confiere sus características estéticas y funcionales ya que puede tener diferentes tipos de texturas y colores  (mate, brillante, suave, corrugado, con purpurina, holográfico, imprimible). 
  • La segunda capa consta de una goma adhesiva que te permite pegarlo o aplicarlo a diferentes tipos de superficies como vidrio, plástico, metal, porcelana, papel, cartón, paredes o paneles de yeso, baldosas, metal, azulejos y casi cualquier cosa que no sea tela o madera porosa. 

Hay varios tipos de adhesivo para los vinilos, los más conocidos son los permanentes (larga duración, para aplicación en exteriores), semipermanentes (corta a media duración, son los más usados) y removibles (corta duración, para aplicación en interiores).

  • La tercera capa es el papel de soporte, también llamado papel de respaldo o papel siliconado, es la parte donde se soporta el vinilo y protege la capa adhesiva antes de ser utilizada.

La primera y segunda capa vienen “fusionadas” en una sola capa, no se pueden separar, por el contrario la tercera capa la encuentras como una lámina “fácilmente” removible. 

El vinilo adhesivo lo encuentras en el mercado como láminas de diferentes dimensiones según tus necesidades e incluso como rollos de varios pies (metros) de longitud.

A diferencia del vinilo de transferencia de calor (HTV) el vinilo adhesivo no requiere aplicación de calor para ser adherido a las superficies, además no es seguro para consumo por lo cual no debe estar en contacto directo con alimentos ni superficies que vayan a contener alimentos

Sugerencia:  Cuando utilices vinilo adhesivo en accesorios de cocina trata de aplicarlo en la parte externa para evitar el contacto directo con los alimentos. 

Si por motivos de diseño el vinilo adhesivo entrará en contacto con los alimentos, especialmente cuando estén tibios o calientes, asegúrate de usar una hoja de papel pergamino para evitar el contacto directo y la liberación de elementos perjudiciales para la salud como el BPA. 

Con el vinilo adhesivo puedes crear infinidad de manualidades… decoración de tarjetas, marcación y diseño de vasos u otros utensilios de cocina u organizadores, carátulas de cuadernos, libretas o carpetas, cajas y bolsas de regalo, pegatinas para teléfonos, agendas, paredes, ventanales, puertas, vidrios, cuadros, señalización, denominación de contenido y muchísimo más!

¿Qué tipos de acabados tiene el vinilo adhesivo?

El vinilo adhesivo tiene mucha variedad de texturas y colores, esto lo hace un material muy usado en el bricolaje. 

Estos son algunos de los vinilos adhesivos disponibles en el mercado:

Vinilo Adhesivo Pizarra

Vinilo Madera

Vinilo Adhesivo Madera
Vinilo Adhesivo Estampado

Como puedes ver hay una amplia variedad de referencias… ¡atrévete a conocerlos e incluirlos en tus creaciones!

¿Qué tipos de adhesivos existen para los vinilos?

Como ya se mencionó anteriormente hay 3 tipos de adhesivos que son los más utilizados, te voy a hablar un poco más detalladamente sobre ellos. 

Vinilo con adhesivo extraíble o de baja adherencia

También conocido como vinilo de “interior“, vinilo “mate“ o “631“ dado que el vinilo Oracal 631 es la referencia estándar de la industria. 

Este adhesivo es de baja adhesión (a base de agua) lo cual permite retirarlo de la superficie de una manera limpia, puede retirarse usando un mínimo esfuerzo y es poco probable que deteriore la superficie o deje residuos cuando es retirado. 

Es adecuado para usar en paredes, ventanas o letreros de interior y no se recomienda para uso a la intemperie o para elementos con demasiado contacto (cuadernos, cartucheras, termos, tazas), tiene una durabilidad aproximada de 3 años.

Vinilo con adhesivo semipermanente

También conocido como vinilo “intermedio“ o “641“ dado que el vinilo Oracal 641 es la referencia estándar de la industria, lo encuentras con acabado mate y brillante. 

Este adhesivo es intermedio pero permanente (a base de agua), lo cual permite retirarlo de la superficie con una suave presión, usando pistola de calor y algún desengrasante de alto rendimiento para eliminar posibles residuos de adhesivo que queden en la superficie. 

Es adecuado para usar en paredes, ventanas o letreros de interior y exterior, también  para elementos con contacto intermedio (lámparas, cuadernos, algunos recipientes de cocina),  tiene una durabilidad aproximada de 4 años. 

Vinilo con adhesivo permanente

También conocido como vinilo para exteriores, vinilo “brillante“ o “651“ dado que el vinilo Oracal 651 es la referencia estándar de la industria. 

Este adhesivo es de alta adherencia (a base de solvente), lo cual hace que debas retirarlo de la superficie con una mayor presión, usando pistola de calor y algún desengrasante de alto rendimiento para eliminar los residuos de adhesivo que queden en la superficie. 

Es adecuado para usar sobre prácticamente todo como vajilla, azulejos, madera lisa, metales, vidrio, proyectos al aire libre, joyería y más. Puede soportar el lavado a mano (pero se sugiere no ponerlo en el lavavajillas), soporta el cambio climático y su manipulación constante, tiene una durabilidad aproximada de 6 años.

En esta categoría también encuentras el vinilo Oracal 751 o de alta resistencia, con mayor flexibilidad para aplicar en superficies curvas y una durabilidad aproximada de hasta 8 años.

¿Qué herramientas o accesorios necesitas para trabajar con el vinilo adhesivo en la Silhouette Cameo 4?

La cuchilla de ajuste automático o AutoBlade es ideal para cortar vinilo adhesivo y se debe usar en el carro número 1 o carro izquierdo de la Silhouette CAMEO 4.

Cuando seleccionas vinilo adhesivo en la configuración de corte del programa de diseño Silhouette Studio, la hoja de la cuchilla se ajusta automáticamente a la profundidad recomendada o predeterminada antes de realizar el corte. 

La cuchilla premium puede reemplazar a la AutoBlade en caso de que cuentes con ella.

Cuando seleccionas vinilo adhesivo en la configuración de corte del programa de diseño Silhouette Studio y estas usando la cuchilla premium debes asegurarte de seleccionar manualmente la profundidad deseada antes de introducirla en el carro 1 de la máquina. 

La forma más adecuada de seleccionar la profundidad de la cuchilla premium o cuchilla manual es usar la misma profundidad que el Software sugiere para la Cuchilla Automática (AutoBlade).

Sugerencia: las cuchillas al igual que las tijeras funcionan mejor y tienen una vida útil más larga cuando las usas para cortar siempre un mismo material… Si cuentas con varias cuchillas automáticas o premium te recomiendo elegir una para cortar vinilo exclusivamente. 

Es una herramienta de uso opcional, te facilita el deshierbe o pelado de materiales como el vinilo adhesivo o HTV ya que genera una marca punteada en las zonas o áreas que debes descartar (negativo) para evitar que estropees el diseño.

Es útil en diseños muy intrincados o con muchos detalles pequeños. Se usa en el carro 2 de la máquina y su configuración la determinas en la opción “Herramienta 2” del panel de corte del programa Silhouette Studio.  

Es poco útil en el corte de vinilo con purpurina ya que sobre este material no se aprecia visiblemente las marcas que genera. 

Este tiene forma de lápiz pero con un extremo puntiagudo que se puede enganchar en el vinilo para deshierbar o quitar el exceso de vinilo sobrante después de cortar el diseño.

Esta tiene forma de lápiz pero con un extremo metálico plano en forma de espátula, sirve para remover vinilo del tapete de corte y como herramienta de apoyo en el el deshierbe. 

El raspador es una herramienta con un borde plano parecido a una espátula, el rodillo es un cilindro recubierto de silicona, ambos se utilizan para aplicar vinilo sobre una superficie, te ayudan a  eliminar burbujas, arrugas y conseguir una mejor adherencia.

Es una lámina de PVC gruesa con una capa de adhesivo, sirve para adherir el vinilo sobre ella e insertarlos juntos en la máquina para que el vinilo pueda ser cortado, debes asegurarte de  que esté adecuadamente alineada en la máquina y sujeta por los rodillos. 

Nota: Recuerda que cuando usas rollos de vinilo o láminas de 12 x 12 in (30.5 x 30.5 cm) en la Silhouette Cameo 4 no es necesario el uso de tapete de corte pero debes cambiar la configuración de página. 

La cinta o material de transferencia es un material que se utiliza para pasar un diseño de vinilo adhesivo ya cortado a la superficie donde será aplicado. 

Tiene las mismas capas con las que cuenta el vinilo adhesivo con la diferencia de que la primera capa siempre será transparente para facilitar la transferencia del vinilo, esta transparencia puede variar de una referencia a otra.

Algunas cintas o material de transferencia pueden tener cuadrículas que sirven para transferir el diseño de forma más simétrica, además pueden venir en rollos o en hojas.

El material de transferencia tiene un respaldo que debes retirar antes de transferir el vinilo.

La cinta o material  de transferencia se adhiere al lado no adhesivo del vinilo y lo separa del papel de soporte (también llamado papel de respaldo o papel siliconado) para que la capa adhesiva del vinilo quede expuesta y puedas aplicarlo o pegarlo sobre una superficie.

Una vez aplicada la calcomanía de vinilo sobre una superficie debes retirar la cinta o material de transferencia lentamente.

 

 

Bien, teniendo claros todos estos conceptos ¿Qué te parece si hacemos el paso a paso para cortar y transferir vinilo?

Cómo usar vinilo adhesivo paso a paso

El vinilo adhesivo es el material más fácil y agradable de cortar en la Silhouette Cameo 4! Para aprender a cortarlo debes familiarizarte con dos términos muy importantes:

  • Corte de beso o superficial: es el corte que vas a realizar la mayoría de las veces al vinilo adhesivo ya que la cuchilla solo atraviesa las dos primeras capas respetando la tercera capa u hoja de soporte o respaldo.
  • Deshierbe: es el proceso en el que debes eliminar el exceso de vinilo (negativo o sobrante) alrededor del corte de un diseño.

Proceso de corte del diseño

Paso 1: Abre la plantilla de diseño

Para comenzar, abre el diseño en el espacio de trabajo de Silhouette Studio, tienes dos posibilidades según el lugar donde esté guardado: haz doble clic en el diseño dentro de tu biblioteca o busca la carpeta en la cual lo almacenaste en tu PC y haz doble clic sobre el archivo. 

Paso 2: Organiza el diseño para su corte

En el área de diseño realiza los ajustes necesarios para lograr una adecuada técnica de corte, primero ajusta el tamaño del diseño según tu proyecto, este paso debe realizarse antes de desagrupar o mover los elementos del diseño para evitar que pierdan sus proporciones.

Para realizar este cambio tienes dos opciones:

  1. En la barra de tareas superior puedes ingresar las medidas que deseas para tu diseño y luego presionar “enter”.
  2. Puedes ajustar el tamaño desplazando uno de los cuadrantes que aparecen en las esquinas en el momento que seleccionas la imagen. 

Si tu diseño es de un solo color o una sola capa debes ir al paso 3, pero si tu diseño tiene varios colores o capas debes generar marcas de registro, estas consisten en dos pequeños rectángulos ubicados en la parte superior del diseño, te van a servir como guías en el momento de la transferencia para obtener un diseño simétrico.  

¡Te voy a enseñar como se hacen… verás que es muy sencillo!

¿Cómo crear unas marcas de registro para un diseño de vinilo de varios colores o capas?

Haz clic en la herramienta “Dibujar un rectángulo” en la barra lateral izquierda, luego dibuja un pequeño rectángulo en la parte superior izquierda de tu diseño. 

Selecciona el rectángulo y haz clic izquierdo, en el menú que se despliega selecciona la opción “Duplicar”, mueve el segundo rectángulo al lado superior derecho del diseño.

Para alinear los rectángulos debes seleccionarlos y hacer clic en la herramienta ” ventana de transformación” ubicada en la barra lateral derecha, en el panel de tareas que se despliega selecciona “Vertical -Alinear al centro”.

Selecciona ambos cuadrados de nuevo y haz clic derecho, en el menú que se despliega haz clic en “agrupar” para mantenerlos alineados.

Paso 3: Define la configuración de corte

Con el diseño organizado para su corte en el área de trabajo, haz clic en la opción “Enviar” en la región derecha de la barra de herramientas ubicada en la parte superior.

Nota: En caso de que tu diseño sea de gran tamaño y vayas a cortarlo en un rollo de vinilo, recuerda en la configuración de página realizar los respectivos cambios,  selecciona “sin tapete de corte”  y determina el tamaño del área de trabajo (Ver más en tapete de corte). 

Realiza los ajustes respectivos en el panel de configuración de corte: 

Selecciona la opción “Relleno” en la barra de herramientas superior y haz clic en los elementos que deseas cortar, selecciona el tipo de material y acción para cada elemento y recuerda siempre incluir las marchas de registro en caso de que las requieras.

  • Define qué acción quiere realizar: En este caso sería “cortar”.
  • Selecciona el material: Cuando vas a realizar corte de vinilo adhesivo el programa te muestra varias opciones, selecciona la opción más apropiada para el tipo de vinilo que estés usando.
  • Selecciona la cuchilla: AutoBlade o Cuchilla Manual de 1 mm (cualquiera de las dos opciones está bien), recuerda que la cuchilla manual debes ajustarla manualmente antes de ponerla en el carro 1 de la máquina

Recuerda que para saber a qué longitud configurar la Cuchilla Manual de 1 mm es usar la misma longitud que el programa sugiere para la AutoBlade o Cuchilla Automática. 

  • Cuando eliges la AutoBlade o Cuchilla Automática el sistema te selecciona una configuración predeterminada para el material que hayas seleccionado, puedes dejarla así o realizar algunos ajustes según tus necesidades: 

*Profundidad de la cuchilla: Puedes aumentarla en caso de que necesites cortar por completo el espesor del vinilo incluyendo la tercera capa (papel de soporte o respaldo). 

*Presión: la presión no influye mucho en el corte del material de vinilo ya que este no tiene mucha densidad de capas, por lo cual usualmente se deja la configuración sugerida por el programa. 

*Velocidad: La velocidad puedes ajustarla según el nivel de detalles o lo  intrincado de tu diseño, si tiene muchos detalles pequeños o curvas estrechas lo recomendable es usar bajas velocidades para no dañar el material. 

*Número de pases: El vinilo usualmente se corta en un solo pase ya que un número mayor suele usarse para materiales con muchas capas o una mayor densidad. 

*Sobrecorte de segmento de línea: Esta opción debes activarla y ajustarla cuando tu diseño tiene ángulos muy agudos como por ejemplo estrellas, triángulos, rectángulos o semejantes… Haz clic en la opción “Más” y define la profundidad del sobrecorte. 

Sugerencia: familiarízate con esta opción ya que es una herramienta muy valiosa en los cortes de diseños intrincados, con muchos detalles o ángulos agudos, suele ser muy usada. 

Si no deseas cortar por capas o relleno la otra opción es el corte por elementos, para esto debes tener los elementos de tu diseño desagrupados.

En la ventana de configuración de corte, con la tecla “shift” presionada, haz clic sobre los elementos que desea cortar (recuerda incluir siempre las marcas de registro si las requieres), luego ajusta las demás opciones de la configuración de corte y repite la misma acción con cada elemento.

Paso 4: Usar la herramienta Touch Pound o punzón perforador

Cuando tienes el Touch Pound insertado en el carro 2 de la máquina y abres el panel de corte en el programa de Silhouette Cameo puedes configurarlo para cada capa o color. 

Selecciona la herramienta y a continuación elige el material y las características del punteado, este te generará unas marcas en la parte del vinilo que debes retirar una vez hayas cortado tu diseño.  

Consejo: Recuerda que esta herramienta no es útil en vinilo con purpurina ya que la marca que realiza no es perceptible

Cuando la configuración de corte esté lista debes tomar el vinilo adhesivo que deseas cortar y ponerlo en el tapete de corte asegurándote de que el vinilo cubra la misma área donde está el diseño en el programa Silhouette Studio. 

Ayúdate con el raspador o el rodillo para mejorar la adherencia del vinilo al tapete de corte, trabaja en eliminar las arrugas o las burbujas. 

Inserta la AutoBlade (Cuchilla Automática) o la Cuchilla de Ajuste Manual (configurada manualmente) en el carro 1 de la máquina

Carga el tapete en la máquina con el material adherido. 

Haz clic en la opción “Enviar” en la región inferior del menú de corte. 

¡Ya tienes listo el primer elemento del diseño!

Repite los mismos pasos con cada una de las capas de vinilo.

Paso 5: Realiza el deshierbe

Con la ayuda de un gancho recuerda deshierbar o retirar el vinilo sobrante del diseño (verifica en tu PC el diseño para ver las áreas que necesitas eliminar y no estropear el corte).

Si tu diseño es un texto, asegúrate de eliminar las partes internas de las letras como “a, e,o”, estas áreas se conocen como “contadores”.

Proceso de transferencia

Paso 1: Aplica el material de transferencia

Toma el material de transferencia y corta una lámina ligeramente más grande que el diseño en vinilo, retira la hoja de respaldo, luego aplícalo sobre el diseño en vinilo ya cortado, con la ayuda del raspador haz presión sobre el diseño para aumentar la adherencia a la cinta o material de transferencia.

Paso 2: Transfiere el diseño

Ubica el material de transferencia de forma simétrica en la superficie sobre la cual vas a pegar el diseño, ayúdate con una regla, tómate su tiempo, no quieres un diseño torcido!

Transfiere el diseño por partes, ayúdate con el raspador para generar presión y mejorar la adherencia del vinilo a la superficie.

Recuerda: El vinilo adhesivo no se puede reposicionar, por lo que es casi imposible moverlo una vez esté aplicado, lo puedes quitar pero no reutilizar.

Por último retira el material de transferencia iniciando por una esquina, hazlo lentamente ayudándote con un raspador para corregir en caso de que alguna parte del diseño no se haya adherido adecuadamente a la superficie. 

Ya eres un experto haciendo manualidades con vinilo adhesivo.

¡Este termo quedó precioso!

Consideraciones especiales sobre el vinilo adhesivo

  • Los vinilos adhesivos deben almacenarse como máximo 2 años a unos 64 – 71 ºF (18-22 ºC).
  • Se deben aplicar a una temperatura entre  46 -86 ºF (8 – 30ºC) para mejorar la adherencia a la superficie. 
  • Asegúrate de limpiar la superficie sobre la cual vas a aplicar el vinilo con agua y jabón y/o un paño con alcohol, luego deja secar. 
  • Cuando estés elaborando una manualidad en vinilo con varias capas o colores  y desees incluir vinilo con purpurina evita pegar una capa de vinilo sobre este último ya que la purpurina no permite una adecuada adherencia. 
  • El vinilo adhesivo holográfico y metálico suelen ser muy sensibles al tacto, por lo cual debes evitar usarlos en proyectos a la intemperie o con cierto grado de manipulación. 

¿Cómo retirar un vinilo adhesivo?

Para retirar un vinilo adhesivo de cualquier superficie, lo ideal es saber si es un vinilo extraíble o permanente, en caso de no tener conocimiento intenta retirarlo como un vinilo extraíble inicialmente, si fracasas o notas que está muy adherido házlo como si fuera un vinilo permanente. 

Si se trata de un vinilo extraíble solo debes ayudarte con una espátula para levantar uno de los bordes y halar suavemente, usualmente estos vinilos no dejan residuos de adhesivo. 

Si se trata de un vinilo permanente debes usar un decapador o pistola de calor  para que la capa adhesiva se ablande, luego usando una espátula levantas uno de los bordes y halas con una fuerza constante, debes asegurarte de retirar todo el material de la superficie.

Los residuos de adhesivo puedes retirarlos con un desengrasante de alto rendimiento o un poco de alcohol etílico. En algunos casos, tendrás que lijar y restaurar la pintura de la superficie.

Ahora te voy a dar a conocer los aspectos más importantes y relevantes sobre el HTV (vinilo de transferencia de calor)… ¡descubrelo, es un material realmente fascinante!

¿Qué es el vinilo de transferencia de calor o HTV?

El HTV es una película o lámina elaborada con múltiples polímeros termoplásticos y termoadhesivos, al igual que el vinilo adhesivo consta de 3 capas pero dispuestas en un orden diferente: 

  • La primera capa es una lámina de acetato termorresistente, es la parte donde se soporta el vinilo para ser cortado por la máquina.

A diferencia del vinilo adhesivo esta capa de soporte no está en la parte posterior sino en la parte anterior, es por esta razón que los diseños que vas a cortar en HTV debes voltearlos en el programa de diseño antes de enviarlos a cortar (Cortarlos en espejo).

  • La segunda capa es la que le confiere sus características estéticas y funcionales ya que puede tener diferentes tipos de texturas y colores (mate, brillante, suave, flocado o aterciopelado, corrugado, con purpurina, holográfico, estampado, reflectivo, imprimible). 
  • La tercera capa está elaborada con polímeros termoadhesivos, estos materiales tienen la capacidad de deformarse elásticamente bajo ciertas condiciones de calor y presión lo cual te permite transferirlos o aplicarlos a diferentes tipos de superficies porosas como tela o madera, una vez que dejan de estar expuestos al calor y la presión, vuelven a recuperar su forma rígida. 

Los polímeros termoadhesivos permiten la unión permanente a las fibras de la prenda sin alterar su composición original. Los más comunes son el copoliéster, la copoliamida y el poliuretano. 

¿Qué tipos de acabados tiene el vinilo de transferencia de calor o HTV?

El HTV tiene mucha variedad de texturas y colores lo que también lo hace un material muy usado en el bricolaje. 

Estos son algunos de los vinilos de transferencia de calor disponibles en el mercado:

Vinilo 3D- Espuma

Como puedes ver también hay una amplia variedad de referencias… ¡atrévete a conocerlos e incluirlos en tus creaciones!

¿Qué herramientas o accesorios necesitas para trabajar con el HTV en la Silhouette Cameo 4?

Los accesorios y herramientas básicos que necesitas para trabajar con el HTV son los mismos que usas con el vinilo adhesivo con tres excepciones:

  • La cinta de transferencia (material o papel de transferencia) no es necesaria para este tipo de vinilo.
  • Además de los accesorios y herramientas básicos necesitas una prensa de calor como la EasyPress 2 de Cricut  o en su defecto una plancha doméstica, esta te permite generar las condiciones de presión y calor que requiere el HTV para ser transferido a una superficie idealmente porosa.

Si el diseño es pequeño o la transferencia se hará sobre una prenda de difícil acceso como una visera puedes usar la EasyPress Mini de Cricut.

La descripción de cada herramienta o accesorio básico la encontrarás más arriba en herramientas y accesorios para trabajar con vinilo adhesivo. 

La configuración de la prensa de calor EasyPress 2 de Cricut o plancha doméstica puedes lograrla con la guía de planchado de Cricut: 

En esta página debes elegir el tipo de vinilo que vas a usar y el material sobre el cual lo vas a transferir, al ingresar estos datos esta plataforma te indicará la temperatura y el tiempo de planchado que debes seleccionar, si debes pelar en frío o caliente, compatibilidad de los materiales usados y algunas recomendaciones de cuidado.

Nota: El pelado hace referencia al momento en que debes retirar el material o capa de soporte del HTV después de que el diseño haya sido transferido a una superficie, cada material tiene un momento diferente para este proceso. 

Consejo: Si estás usando plancha doméstica puedes usar un termómetro infrarrojo industrial  que te ayude a obtener la temperatura que la guía de Cricut te recomienda para realizar el planchado.

Consejo: Si estás usando plancha doméstica debes contar con una hoja de papel pergamino gruesa para evitar quemar la tela o el material sobre el cual estés realizando la transferencia.

  • Otro accesorio útil para transferir vinilo de calor es la Estera o Alfombrilla de Prensado como la EasyPress Mat de Cricut  o alguna otra disponible en el mercado, en su defecto puedes reemplazarla con una toalla.

Esta sirve para proteger la superficie sobre la cual estés trabajando y mejora las condiciones de calor y presión para lograr una adecuada transferencia del vinilo. 

Bien, ahora que ya estás más familiarizado con el vinilo de transferencia de calor ¿Qué te parece si hacemos el paso a paso para cortar y transferir HTV? 

¡Verás que es muy sencillo y divertido!

Cómo usar vinilo de transferencia de calor (HTV) Paso a paso

Como primera recomendación te voy a sugerir preparar el material sobre la cual vas a transferir el diseño, en caso de que sea tela, lo ideal es lavarla previamente y garantizar que se haya secado por completo, en caso de que sea madera debes limpiarla muy bien con alcohol y esperar a que se seque.

Proceso de corte del diseño

Paso 1: Abre la plantilla de diseño

Para comenzar, abre el diseño en el espacio de trabajo de Silhouette Studio, tienes dos posibilidades según el lugar donde esté guardado: haz doble clic en el diseño dentro de tu biblioteca o busca la carpeta en la cual lo almacenaste en tu PC y haz doble clic sobre el archivo.

Paso 2: Organiza el diseño para su corte

En el área de diseño realiza los ajustes necesarios para lograr una adecuada técnica de corte, primero selecciona todos los elementos de tu diseño, haz clic izquierdo y en el menú que se despliega haz clic en “agrupar”. 

Luego ajusta el tamaño del diseño según tu proyecto.

Ahora debes crear una copia en espejo del diseño, es muy sencillo, te mostrare como:

Selecciona el diseño y en la barra lateral derecha haz clic sobre la herramienta ”replicar”, selecciona la opción “reflejar a la derecha”.

La imagen original la debes reservar por fuera del área de diseño del programa Silhouette Studio para tenerla como referencia durante la transferencia y la copia en “espejo” la debes ubicar en el área de diseño y será con la cual trabajarás de ahora en adelante. 

Con el diseño organizado para su corte en el área de trabajo, haz clic en la opción “Enviar” en la región derecha de la barra de herramientas ubicada en la parte superior.  

Nota: En caso de que tu diseño sea de gran tamaño y vayas a cortarlo en un rollo de vinilo, recuerda en la configuración de página realizar los respectivos cambios,  selecciona “sin tapete de corte”  y determina el tamaño del área de trabajo (Ver más información en tapete de corte, alfombrilla o estera de corte).

Paso 3: Defina la configuración de corte

En el panel de corte del programa de Silhouette Cameo configura las opciones de corte para cada capa o color, primero debes seleccionar la opción “Por relleno”.

Selecciona la capa o color que deseas cortar, en mi caso iniciaré con el color azul, pero tu puedes iniciar en el orden que desees.

Realiza los ajustes respectivos en el panel de configuración del corte: 

  • Define qué acción quiere realizar: en este caso sería “cortar”.
  • Selecciona el material: Cuando vas a realizar corte de vinilo de transferencia de calor el programa te muestra varias opciones, selecciona la opción más apropiada para el tipo de vinilo que estés usando. 
  • Selecciona la cuchilla: AutoBlade o Cuchilla Manual de 1 mm (cualquiera de las dos opciones está bien), recuerda que la Cuchilla Manual debes ajustarla manualmente antes de ponerla en el carro 1 de la máquina. 
  • Cuando eliges la AutoBlade o Cuchilla Automática el sistema selecciona una configuración predeterminada para el material que hayas seleccionado, puedes dejarla así o realizar algunos ajustes según tus necesidades: 

*Profundidad de la cuchilla: Puedes aumentarla en caso de que necesites que la cuchilla corte por completo el espesor del vinilo incluyendo el papel de soporte o respaldo. 

*Presión: la presión no influye mucho en el corte de material de vinilo ya que este no tiene mucha densidad de capas, por lo cual usualmente se deja la configuración sugerida por el programa. 

*Velocidad: La velocidad puedes ajustarla según el nivel de detalles o lo intrincado de tu diseño, si tiene muchos detalles pequeños o curvas estrechas lo recomendable es usar bajas velocidades para no dañar el material. 

*Número de pases: Cuando estás cortando vinilo usualmente  se hace en un solo pase ya que un número mayor suele usarse para materiales con muchas capas o una mayor densidad. 

*Sobrecorte de segmento de línea: Esta opción debes activarla y ajustarla cuando tu diseño tiene ángulos muy agudos como por ejemplo estrellas, triángulos, rectángulos o semejantes… Haz clic en la opción “Más” y define la profundidad del sobrecorte. 

Sugerencia: familiarízate con esta opción ya que es una herramienta muy valiosa en los cortes de diseños intrincados, con muchos detalles o ángulos agudos, suele ser muy usada. 

Paso 4: Usar la herramienta Touch Pound o punzón perforador

Cuando tienes el Touch Pound insertado en el carro 2 de la máquina y abres el panel del corte en el programa de Silhouette Cameo puedes seleccionarlo y configurarlo para cada capa o color. 

Selecciona la herramienta y a continuación elige el material y las características del punteado, este te generará unas marcas en la parte del vinilo que debes retirar una vez hayas cortado tu diseño.  

Consejo: Recuerda que esta herramienta no es útil en vinilo con purpurina ya que la marca que realiza no es perceptible.

Cuando la configuración de corte esté lista debes tomar el vinilo de transferencia de calor y ponerlo en el tapete de corte, asegúrate de que la capa de soporte (brillante) quede hacia abajo en contacto con el tapete de corte y la capa opaca quede hacia arriba.

Ayúdate con el raspador o el rodillo para mejorar la adherencia del vinilo al tapete de corte, trabaja en eliminar las arrugas o las burbujas. 

Inserta la AutoBlade (Cuchilla Automática) o la Cuchilla de Ajuste Manual de 1 mm (previamente configurada manualmente) en el carro 1 de la máquina. 

Carga el tapete en la máquina con el material adherido. 

Haz clic en la opción “Enviar” en la región inferior del panel de corte. 

En este momento se te abrirá un cuadro de diálogo donde te preguntan si quieres enviar el diseño tal como lo tienes o si deseas voltearlo en espejo antes de cortarlo.

Tienes dos opciones:

  1. Si volteaste el diseño previamente en espejo, selecciona la opción “Enviar como está”
  2. En caso de que no lo hayas volteado selecciona la opción “Enviar reflejado”.

Repite estos mismos pasos con cada una de las capas de tu diseño. 

Nota: Recuerda siempre poner la cara brillante del vinilo de transferencia de calor hacia abajo en contacto con el tapete de corte, la cara opaca va hacia arriba. 

Continúa con las mariposas, primero selecciona el rosa fuerte y corta el contorno en un vinilo color rosa con textura suave.

Por último selecciona el contorno en rosa fuerte y el contorno en rosa suave para cortar en vinilo con purpurina los detalles internos de las mariposas.

Paso 5: Realiza el deshierbe

Con la ayuda de un gancho recuerda deshierbar o retirar el vinilo sobrante del diseño, verifica en tu PC el diseño para ver las áreas que necesitas eliminar y evitar estropear el diseño.

Si tu diseño es un texto, asegúrate de eliminar las partes internas de las letras como “a, e, o”, estas áreas se conocen como “contadores”.

Proceso de transferencia con prensa de calor

Paso 1: Define las características y condiciones del planchado

Para decidir los parámetros de planchado puedes hacer uso de la herramienta en línea de Cricut.

En esta página debes elegir el tipo de vinilo que vas a usar y el material sobre el cual lo vas a transferir, al ingresar estos datos esta plataforma te indicará la temperatura y el tiempo de planchado, si debes pelar en caliente o frío, compatibilidad de los materiales y algunas recomendaciones de cuidado… genial, no lo crees?

Este diseño tiene dos tipos de vinilo, suave y con glitter, por lo cual debes buscar las características de planchado para cada uno. 

Paso 2: Inicia la transferencia del diseño a la prenda

  • Protege la mesa o superficie con el EasyPress Mat de Cricut, si no cuentas con este puedes usar otro tapete de planchado o una toalla doblada.
  • Enciende la EasyPress 2 y llevala a la temperatura indicada en la guía de Cricut.
  • Precalienta tu prenda durante cinco segundos (esto eliminará la humedad).
  • Coloca la primera capa del diseño sobre la región media de la camiseta evitando costuras o pliegues y ubicándola simétricamente en el área.

Nota: No escatimes en tiempo al ubicar tu diseño en la prenda ¡no quieres un diseño torcido!

  • Presiona con buena firmeza la EasyPress2 de Cricut sobre el diseño dividiéndolo por áreas, cada área planchala durante el tiempo indicado en la guía de planchado de Cricut o en su defecto consulta las recomendaciones del fabricante para cada vinilo.
  • Voltea la camiseta y plancha la parte posterior durante otros 15 segundos por cada área.
  • Realiza el pelado según las indicaciones de la guía de planchado de Cricut o en su defecto según las recomendaciones del fabricante. Recuerda que el pelado hace referencia a retirar la capa de soporte del HTV.

Nota: No deseches este material de soporte ya que cuando tu diseño consta de varias capas lo necesitarás para proteger las capas de vinilo que ya están transferidas sobre la superficie o prenda y que quedan expuestas.  

Repite los mismos pasos con las demás capas, asegúrate de proteger el vinilo que está transferido sobre la camiseta con el material de respaldo que retiraste, con el fin de que no quede en contacto directo con la prensa de calor y se deteriore.

Proceso de transferencia con plancha doméstica

Muchas personas no cuentan con prensa térmica para este trabajo (puede ser costosa), pero afortunadamente para la transferencia de vinilo de calor las planchas domésticas ¡también funcionan!

Los pasos para la transferencia son casi los mismos excepto por dos pequeñas diferencias:  

  1. Cuando usas plancha doméstica puedes ayudarte con un termómetro infrarrojo industrial que te indique cuando obtienes la temperatura deseada según la guía de Cricut, en caso de no contar con un termómetro debes buscar las recomendaciones del fabricante para saber en qué nivel sugiere planchar cada tipo de tela. 
  2. Cuando usas plancha doméstica debes cubrir el diseño con papel pergamino para proteger el vinilo y la tela, tanto en el planchado frontal como en el posterior. 

¡Felicidades, la camiseta es hermosa!

¡Me encanta!

Estos son los aspectos más relevantes sobre el vinilo, espero que hayas disfrutado este tutorial tanto como yo, me tomó más de 60 horas hacerlo y puse todo mi amor en él para procurar que lo entiendas todo.

¡Ey! ¿Sabes que tengo una librería totalmente gratuita con una gran variedad de diseños listos y en múltiples formatos para que hagas infinidad de super cute crafts?

Por favor visítala y disfruta de ellos, son 100% gratuitos para todos mis super cutes!

¡Puedes realizar infinidad de manualidades… estampación de prendas, cojines, decoración de pocillos, cuadros, pancartas, tarjetas, pegatinas y más!

¡No te los puedes perder!

Plantillas gratuitas con diseños en Vinilo Adhesivo y HTV

Aquí encontrarás las plantillas de diseño usadas en este tutorial y otras opciones para ti, para que escojas la que prefieras según tu gusto y realices infinidad de super cute crafts!

¡No se ha encontrado la galería!

Compártelo

¡Agradecería tu apoyo compartiendo el contenido de este artículo en tus redes sociales favoritas para que más personas puedan disfrutarlo!

Sígueme en mis Redes

Sígueme en Instagram, Pinterest, Youtube, Facebook y TikTok para que veas todo el maravilloso contenido que he creado ¡solo para ti!

Comentarios

Me encantaría conocer tus dudas, inquietudes, opiniones o sugerencias y por favor envíame fotos de tus creaciones ¡estaré feliz de verlas!

Déjame un Comentario

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

¡EXPLORA!

0
Would love your thoughts, please comment.x

Hola super cute.

Con tu donación, me ayudaras a mi,  a mi hijo y a mis perritos a cumplir nuestros sueños.

LOGOTIPO DEFINITIVO para web

Estas seguro que deseas eliminar tu cuenta?